Bueno, esta es una que me "jode" en cierto sentido. Y es así porque la persona a la que me recuerda, y que hace mucho tiempo que no me importa más de lo que me pueda importar si la vecina del primero sale de su casa o deja de salir, es el único ser humano de este mundo al que no quiero ver ni en pintura. A él le encantaba esta mujer, Loreena McKennit, y lo cierto y verdad es que la música que hace está muy bien. Pienso que en mayor o menor medida, a todos los que pululamos por aquí nos gustaría al menos alguna canción de ella, porque es bastante folk y celta lo que hace. De hecho, creo que todos los instrumentos que tocan The Corrs están en su banda, y varios más (sobre todo instrumentos medievales). Por desgracia, en mi caso ya no hay manera de oír nada de esta señora sin que me venga a la mente aquel pedazo de...
En fin, echadle un vistazo. Además, grabado en directo en la Alhambra de Granada. Un pasote.
DÍA 5: UNA CANCIÓN QUE SE DEBA PONER A TODO VOLUMEN
Reconozco que de todos los "retos" seleccionados, éste es uno de los que más me cuesta. Creo que si te apetece poner una canción a todo volumen es porque ésta merece la pena y necesita escucharse en todo su esplendor. Y es aquí donde me surge un gran dilema porque sólo puedo seleccionar una, cuando tengo unas cuantas que bien se merecen estar aquí.
Después de andar dándole vueltas todo el día, creo que me quedo con "Hacia lo Salvaje", de Amaral. Me flipa la voz, y la actitud de Eva al cantarla, el ritmo, la letra, la fuerza que transmite... En fin, todo. Creo que estos maños se superan con cada disco que sacan y con cada concierto que hacen.
Esta la tengo muy clara. De hecho, tengo 2 canciones muy claras, pero si hay que elegir una me quedo con esta de mi idolatrada Sheryl Crow (la otra era de Pink Floyd, pero por no repetir...). Era para mi casi un ritual el ponérmela a toda leche el viernes por la tarde cuando llegaba a casa desde el trabajo, porque durante una buena época viví en un edificio de dos plantas en el que el vecino de arriba nunca estaba, así que podía subir el volumen hasta que me diera la gana. Disfrutaba ese momento como si fuera un enano, y luego ya tenía las pilas cargadas para darme una ducha y salir por ahí.
Directamente me ha venido a la mente este clásico, sobre todo el inicio con la batería y la guitarra:
Me gusta! Sí que es muy para escuchar a todo volumen jejeje
Yo opto por un estilo diferente, una canción que me valdría tanto para este día, como para dentro de unos días como canción de la que nunca me canso pese a lo trallada que está...
Buena elección. Hacía muchísimo tiempo que no la escuchaba. ¿El vídeo fue premiado en su día por la MTV, no? Cuando era un canal de música serio y molaba...
Esta la tengo muy clara. De hecho, tengo 2 canciones muy claras, pero si hay que elegir una me quedo con esta de mi idolatrada Sheryl Crow (la otra era de Pink Floyd, pero por no repetir...). Era para mi casi un ritual el ponérmela a toda leche el viernes por la tarde cuando llegaba a casa desde el trabajo, porque durante una buena época viví en un edificio de dos plantas en el que el vecino de arriba nunca estaba, así que podía subir el volumen hasta que me diera la gana. Disfrutaba ese momento como si fuera un enano, y luego ya tenía las pilas cargadas para darme una ducha y salir por ahí.
¡Entiendo ese ritual! Yo también aprovechaba con algunas canciones para ponerme guapo, cargar pilas y salir de marcha. Luego te escuchabas a Lorna con el Papichulo, a Don Omar con la gasolina, el "churrería churrería" o el "abre, María, la peluquería", pero ya daba igual porque te habías inmunizado con una de esas canciones. De hecho, yo tuve una época en que me dio por Angel de The Corrs y por Haste To The Wedding (versión directo en el Lansdowne Road) primero una y luego la otra y luego repetía y así hasta que me ponía colonia y salía por la puerta.
Por cierto, no conocía el tema y me ha gustado mucho.
Como también me ha gustado mucho ésta, que no la conocía. Digna de escuchar a toda castaña.
Yo opto por un estilo diferente, una canción que me valdría tanto para este día, como para dentro de unos días como canción de la que nunca me canso pese a lo trallada que está...
¡Esta me recuerda a las cenas con uno de mis primos! Cuando estaba con su ex, como los dos eran y son (o por lo menos él sigue siéndolo) muy amantes de la música dance nos ponían canciones de ese género durante toda la velada.
Pues después de dar alguna que otra vuelta con el fin de intentar no repetirme con el grupo, el intérprete o la canción (no por los días que llevamos con el reto, sino también pensando un poco en los que han de venir), creo que me voy a quedar con una canción que rezuma brilli brilli, buen rollo y que, además, invita a marcarse un bailoteo. Me refiero a Crying at the Discoteque, de los suecos Alcazar. Este grupo, que ha cambiado algunos miembros de su formación desde sus inicios, hizo alguna que otra canción que lo "petó" a principios de los 2000. En los últimos años, después de una pequeña pausa, se encuentran haciendo una especie de musical con sus canciones en un teatro de Estocolmo, han dado algún que otro concierto y han preparado alguna que otra canción para el gran Melodifestivalen.
En fin, ¡a mover el esqueleto, que ya casi es viernes!
Yo voy a poner la canción que más me hace bailar ahora, la que cuando voy en el coche y lq ponen en la radio hace que vaya conduciendo y bailando a la vez (No probeis en casa) que es It ain't me de Selena Gomez y Kygo.
Pues aquí os dejo con una de mis canciones favoritas y que, además, me encanta para conducir y para escuchar a toda castaña: "Runaways", de The Killers. También pondría "Hacia Lo Salvaje", de Amaral, pero es que esa ya la puse el otro día.
Más que canción, tengo un disco (bueno, una cinta de casete jijiji) que suele sonar cuando voy conduciendo, aunque también es verdad que depende mucho del momento del día o la noche y del humor del que esté. Mi momento preferido para conducir es de madrugada, escuchando música ambiental electrónica (tipo Tycho, Borders of Canada o el programa 'Atmósfera' de radio 3). Pero si hay que elegir canción, me quedo con 'When I Grow Up' de Garbage: